No. No es lo que pensáis, desgracidamente para ellos. No es que los hayan invitado a la Feria de Abril de Sevilla que concluye este fin de semana, han sido invitados a la Feria de la Ciencia que se celebra en Sevilla del 15 al 17 de mayo, y que organiza la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia. El caso es que uno de los ejes temáticos del encuentro de este año es el Medio Ambiente, y los responsables del Programa Andalucía Profundiza en nuestra Delegación han pensado que nuestro alumnado puede representar dignamente a la provincia de Granada, mostrando los primeros avances del proyecto que desarrollan en nuestro centro sobre Espacios Naturales de Andalucía, que dirige nuestro compañero Enrique Arrojo, del Departamento de Biología y Geología.
Tendrán que exponer su trabajo de 10.45 a 11.15 en el stand del Programa Andalucía Profundiza, pero podrán aprovechar el resto de la jornada para curiosear por la infinidad de proyectos que presentan Institutos y colegios de Sevilla, instituciones de Investigación Científica y Facultades de Ciencias (Biología, Física, Química y Matemáticas). Por supuesto, los gastos del desplazamiento corren a cargo de la Consejería (algo es algo), y lo único que tendrán que hacer nuestros alumnos, a parte de exponer su proyecto, es realizar una crónica de la jornada para nuestro blog de Actividades, IES Emilio Muñoz en Acción. Bueno, también les pondré unos pequeños retos: me gustaría que indagaran y nos contaran con detalle lo que se expondrá en los siguientes stands:
29. Magia en la Grecia Clásica (IES Maestro José Zamudio)
30. ¿Sabemos lo que comemos? (IES Itaca)
35. Contra viento y marea (IES Chaves Nogales)
Se lo pongo fácil, que están todos muy juntitos, y es que los temas que plantean despiertan mi curiosidad. Ya quisiera yo que me hubieran invitado…
Bueno, espero que la jornada sea fructífera y que nuestros alumnos y alumnas, sobre todo los de 1º y 2º de ESO, descubran que las Ciencias, a parte de imprescindibles, pueden y deben ser divertidas.